miércoles, 20 de marzo de 2013

Instalación artistica

 
El arte de instalación es un tipo de  arte contemporaneo en el cual el artista utiliza, como parte de la composición, el propio medio (como paredes, piso, luces e instalaciones) además de objetos diversos. En muchas ocasiones, los materiales escogidos, llenan más o menos el espacio y el espectador es invitado a moverse alrededor de la obra o interactuar con la pieza, en esos casos el espectador mismo deviene parte de esa obra en ese preciso momento y ese preciso tiempo. A veces las instalaciones son frágiles por lo que solo pueden ser vistas desde la puerta o un extremo del espacio.
 
Como género dentro de las artes plásticas, la instalación se supedita a los sitios de arte o emplazamientos para los que ha sido o fue concebida. Algunas instalaciones son sitios específicos de arte y sólo puede existir en el espacio para el que fue creada.
El uso de materiales diversos, la asimilación de diferentes escalas, la libertad de concepto y de la potenciación de la interactividad entre el producto artístico y el público son algunas de las características más importantes de esta peculiar manera de concebir obras de arte. Otro aspecto dentro de la concepción de instalaciones artísticas es el emplazamiento, en este sentido se hace válido recordar que existen artistas que en su búsqueda de una mayor interacción social, manifiestan su gusto por los espacios exteriores o urbanos, mientras que otros continúan creando dentro de los restringidos límites de las galerías de arte, museos y recintos de exposición.
En la praxis del arte instalativo, más que la apreciación de la escultura tradicional, cuyo fundamento se establece sobre la base del trabajo artístico, en la instalación la intención del artista es primordial debido a su conexión con el Arte conceptual y con las actitudes comunicativas en su obra.
En el arte de la instalación los artistas pueden hacer uso de cualquier medio o material, pueden usar desde materiales naturales y tradicionales hasta los más novedosos medios de comunicación, incluso existen artistas que han llegado a utilizar la energía pura como el plasma o el fuego. Otro elemento importante a acotar dentro del género instalativo es que existen instalaciones en las que el artista incorpora sonidos, olores, sensaciones térmicas, etc., contribuyendo así a propiciar lecturas más profundas y ricas en los expectadores.
 
 
Ejemplos
 
 
 
icemen_03
 
gwire2.jpgJulianny_Ariza_Instalación.jpg
 
http://arte-estetica-gb20112.wikispaces.com/ALVAREZ+FRANCISCO



Apropiación espacial

apropiación del espacio es un proceso dialéctico por el cual se vinculan las personas y los espacios, dentro de un contexto sociocultural, desde los niveles individual, grupal y comunitario hasta el de la sociedad. Este proceso se desarrolla a través de dos vías complementarias, la acción-transformación y la identificación simbólica. Entre sus principales resultados se hallan el significado atribuido al espacio, los aspectos de la identidad y el apego al lugar, los cuales pueden entenderse como facilitadores de los comportamientos respetuosos con los entornos derivados de la implicación y la participación en éstos.
 
 
Ejemplos


http://www.flickr.com/photos/museomadc/sets/72157624718462934/


http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=yhJ2m1JFD7TgeM&tbnid=UAwpeyeIY8E8PM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fponeoneloff.wordpress.com%2F&ei=_AlKUaSRCIHa9ATv5ICgBg&psig=AFQjCNEuLa25YPriFmOEVi--t-qkbny1fg&ust=1363892975530156


http://www.wokitoki.org/wk/255/hacia-una-redefinicion-del-espacio-publico-y-el-arte-politico

http://www.escritosenlacalle.com/blog.php?pagina=4&Blog=87


http://co.fotolog.com/naxete90/54627401/



Fotolog
http://co.fotolog.com/el_impe/212000000000011292/
 

1 comentario:

  1. esta muy chevere tu blog , me gustan las imágenes que tomaste como ejemplos.

    ResponderEliminar